5 beneficios de migrar a la nube
1. Seguridad mejorada
La nube está diseñada para la máxima seguridad de los datos, gracias a altos niveles de cifrado y capas de seguridad, otorgando una ventaja sobre los servidores y centros de datos locales. Esto no significa que no experimentará desafíos de seguridad en la nube, implementar las estrategias correctas ayudará a mantener a raya la mayoría de los riesgos y amenazas. Apreciará aún más que los proveedores de alojamiento en la nube supervisen y actualicen activamente sus funciones de seguridad para mantener sus datos seguros sin que su equipo de TI tenga que hacer nada.
2. Costos reducidos
La migración a la nube puede parecer costosa, pero finalmente vale la pena, ya que no tendrá que asumir los costos de mantenimiento, reemplazo de servidores y centros de datos en el sitio. En cambio, todas estas responsabilidades recaerán en su proveedor de alojamiento, quien incurre en los costos de hardware e instalaciones, mientras que usted solo paga por la potencia informática que utiliza. Esto no solo ayudará a reducir sus gastos operativos, sino que también reducirá la carga de su equipo de TI.
3. Escalable
La nube no esta restringida a un servidor físico y un centro de datos, que requieren compra e instalación de equipos adicionales para aumentar la capacidad informática cuando suba la demanda. En cambio, tendrá la flexibilidad de pagar por lo que usa, esto elimina la necesidad de seguir pagando por recursos redundantes, ya que puede escalar y degradar su capacidad informática en la nube cuando sea necesario.
4. Mejor conectividad y accesibilidad
Puede acceder fácilmente a los datos y recursos disponibles en la nube desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto promueve el trabajo remoto y colaboraciones en equipo, pilar esencial para aumentar la productividad y acelerar los flujos de trabajo en el entorno empresarial moderno. La nube también facilita tener todas sus aplicaciones y recursos bajo un mismo techo, lo que ayuda a simplificar las operaciones, ahorra tiempo, dinero y acelerar la toma de decisiones. Por ejemplo, un CRM en la nube permitirá a la gerencia ver los diferentes departamentos y equipos, facilitando el seguimiento.
5. Eficiencia mejorada
La migración a la nube ha demostrado ser eficiente para reducir el tiempo de inactividad y reducir el riesgo de pérdida de datos. Esto es impulsado por los estrictos protocolos de seguridad de datos y el cumplimiento al que se adhieren los proveedores de la nube, además de sus acuerdos de nivel de servicio que garantizan hasta un 99 % de tiempo de actividad. También estará más seguro en caso de emergencia, ya que la nube protege sus datos y recursos, que pueden volver a iniciarse fácilmente para la continuidad operativa y empresarial.